Ferroviarios sanluiseros apuestan por el presente y futuro del país
San Luis, Santiago de Cuba, jul. 5, 24._ El devenir del ferrocarril cubano resulta tan amplio y diverso como el propio camino de hierro que le sirve de soporte a lo largo y ancho de este archipiélago caribeño.
Locomotoras, vagones, coches, vías férreas… dan vida al ferrocarril, pero su esencia misma no está ahí precisamente sino en los hombres y mujeres que a él se aferran, que en él confían, que a él le apuestan su presente y futuro, tal y como hacen los más de 250 trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Talleres Ferroviarios de San Luis.
La unidad económica de base (UEB) Talleres Ferroviarios del territorio sanluisero marca la vanguardia en esta zona del país, colectivo que, junto a otros hicieron posible que el alegrón por los festejos del Día del trabajador ferroviario, el pasado 28 de Junio, se multiplicara con sobrados motivos al celebrarse aquí el resumen de la jornada desarrollada a propósito de la efeméride.
“Llevo aquí casi 40 años, 1 año y medio de ellos con responsabilidades en la logística y siempre ha sido de la misma manera, con una estabilidad productiva y económica que dice mucho de la calidad humana de nuestra gente”,enfatiza Justo Ramón Sollet Kindelan, jefe Grupo Logística UEB Talleres Ferroviarios del territorio sanluisero.
Todo el aseguramiento técnico-material del ferrocarril en el Oriente cubano, además de los programas de atención a los trabajadores, descansan sobre los hombros de quienes se desempeñan en la UEB Vagones, ésos que no reparan en días ni horas para entregarse al constante ir y venir por esta zona del país distribuyendo todo lo que sea preciso para que no dejen de rodar los trenes.