Prevalecerá en bases campesinas sanluiseras siembra de plantas medicinales
San Luis, Santiago de Cuba, dic. 9, 24. _ Unidades de la Empresa Agroforestal en esta localidad se insertarán en la siembra de plantas medicinales, una de las aristas del programa de la agricultura urbana y suburbana, cuyos productores están convocados para incrementar su desarrollo y rendimiento en este ámbito, con el fin de sustituir importaciones y suplir déficits de fármacos.
El ingeniero Liván González Cobas, director de la Unidad Empresarial de Base Cafetalera, explicó que priorizarán la siembra de jengibre, aloe vera, la recolección de anamú y de otras plantas necesarias.
La urgencia de fortalecer la Medicina Natural y Tradicional como una alternativa a los productos farmacológicos se hizo más notoria en la nación a partir de la década de 1990, y hasta la actualidad se ha mantenido en constante desarrollo como parte del acervo cultural del país.
Dada las numerosas utilidades de cada cosecha destinada a la industria farmacéutica e, incluso, cosmética, aquí se pretende incrementar la siembra de plantas medicinales en unidades productivas de la zona de montaña, que garanticen mayor producción y calidad, como exige la Organización Mundial de la Salud, no solo para satisfacer las necesidades nacionales, sino también en aras de exportar renglones tan demandados en el planeta.