Fidel Ruiz Gómez: “La Reforma Agraria fue una bendición”
San Luis, Santiago de Cuba, may. 21, 24._ Fidel Ruiz Gómez, un guajiro de las Mercedes, comunidad rural de San Luis, tiene ahora 80 años, pero cuando Fidel Castro el 17 de mayo de 1959 firmó en la Plata, Sierra Maestra, la Primera Ley de Reforma Agraria, apenas tenía 16, y lo único que sabía era pasar hambre y trabajar de sol a sol en una tierra que no le pertenecía.
Gracias a la Revolución, estudió, fue dirigente campesino y de otros sectores, y hoy retribuye con fidelidad a la tierra, el beneficio otorgado por la Reforma Agraria.
“La Reforma Agraria fue una bendición”, se oye decir a campesinos como Fidel Ruiz Gómez, quien fue testigo del beneficio colectivo de “repartir las tierras a sus legítimos dueños, por herencia natural del sudor y el trabajo.
Y si hablamos de lo que significa la ANAP, acota que llamada a defender los intereses de los hombres y mujeres del campo, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, surgió hace 63 años para organizar, unir, atender, movilizar y orientar a los labriegos.
A las nuevas generaciones le da un consejo sano, no se puede olvidar la historia, sino estamos condenados a repetir lo que sucedió en esos duros años.
Una pequeña parcela explota hoy en usufructo el sanluisero Fidel Ruiz Gómez, ahí se entretiene como le comenta a esta reportera.
Hoy recuerda con mucha emoción el 17 de mayo de 1959, un día significativo en la vida del campesinado cubano, cuando Fidel Castro hizo realidad los sueños de muchos y la tierra pasó a manos de sus legítimos dueños. #GenteQueSuma