Celebrado en San Luis el día del trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios
San Luis, Santiago de Cuba, feb. 5, 24. _ Con un acto político- cultural y el firme compromiso de elevar la calidad de los servicios, así como el nivel de satisfacción del pueblo, fue celebrado en San Luis el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios.
Más que un día de festejos, fue una jornada de reflexión sobre cómo hacer mejor cada día la labor de todos los trabajadores del sector, en medio de las condiciones económicas que afronta nuestro país en la actualidad.
Con la presencia de Milagros Gómez Jaime, integrante del Buró Municipal del Partido, dirigentes y una representación de las 53 sesiones sindicales del ramo, llegó el reconocimiento de la dirección de la Empresa, en la persona de Maité Marrero Vega, directora adjunta.
Enarbolando el pensamiento martiano de que “La gloria y el tiempo no son más que un estímulo al cumplimiento del deber”, fue la oportunidad para reconocer los resultados de unidades, colectivos y trabajadores en el recién finalizado año 2023.
Fueron estimuladas las secciones sindicales cumplidoras de los indicadores sociales en saludo al 4 de febrero, son ellas: Salón Rojo, La Pizzería Venecia, Estelí, el Chapuzón, El Encanto, Las Dalias, El Popular, La Nueva Cuba, el Departamento Económico de la empresa y el Punto de venta de materiales El Dragón.
También fueron reconocidos los 7 colectivos que cumplieron con el aporte a la Patria y las mejores secciones sindicales integrales: el Salón Rojo y la Pizzería Venecia, recibieron reconocimiento especial, junto a la Empresa de Comercio, Gastronomía y los Servicios.
Esta efeméride se celebra porque el 4 de febrero de 1919 en el seno de una familia de tradiciones históricas, nació Fernando Chenard Piña, quien trabajó en una bodega y desde muy joven luchó por la fundación del Sindicato de Dependientes de Víveres, y se convirtió luego en mártir del sector del Comercio, la Gastronomía y los Servicios en Cuba.