Un sueño hecho realidad
San Luis, Santiago de Cuba, feb. 5, 24. _ La Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad Intelectual (ACPDI) fue constituida recientemente aquí, aunque ya en el país existía desde el pasado año.
La casa de la cultura Manuel Armero Sánchez de este municipio sirvió como escenario constitutivo de la misma. Allí se dieron cita niños y adolescentes con este tipo de discapacidad y sus familiares.
En el acto político_cultural fueron seleccionadas como Presidenta de la nueva asociación Clara Batista Riquenes, así como otras cinco compañeras que conforman la dirección.
Macgendri Planas Texidó, Vice_intendente del gobierno municipal para atender los programas sociales al frente de la actividad, expresó palabras de elogio para la dirección y las exhortó a trabajar de manera mancomunada con las demás asociaciones del territorio como está previsto.
Es un sueño hecho realidad. Según se ha informado, en marzo de 2013 se constituyó el Grupo de Apoyo de Personas con Discapacidad Intelectual y sus Familias (GADIFCuba), con presencia en varios territorios del país, como un primer paso para constituir posteriormente la ACPDI.
El objetivo de la misma es representar los derechos de las personas en esta condición, así como apoyar, orientar y capacitar a las familias, trabajando de conjunto con las instituciones existentes en el país.
En julio de 2022, durante un encuentro sostenido con miembros de la Asociación Cubana de Limitados Físico-motores (Aclifim), la Asociación Nacional del Ciego de Cuba (ANCI) y la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc), Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, había expresado la necesidad de trabajar en una norma legal que proteja a esta comunidad y también llamó a constituir la ACPDI, en respuesta a un reclamo de esta parte de la población.