Medicina familiar en territorio sanluisero, pilar de la atención primaria de salud
San Luis, Santiago de Cuba, jul. 1, 25.- En este territorio se reconoce el papel que desempeña el personal sanitario en la atención en comunidades.
Por tal propósito, el especialista en Medicina familiar, es considerado uno de los líderes del componente primario de las redes integrales de prestadores de servicios de salud.
En el área de salud del Policlínico Integral Carlos Manuel Ramírez Corría el CMF7 aplica el fortalecimiento de la medicina comunitaria. Al respecto, la doctora titular Yisel María Sandó Santos, argumenta que el médico familiar es ante todo un clínico, capaz de prevenir, identificar y resolver problemas de salud, independientemente de la edad, género o cultura de sus pacientes; desde una perspectiva sistémica y social.
Ello, amplia la galena, es importante, porque saber de qué enferma un paciente, puede tener que ver con su entorno más cercano y con la comunidad en la que se encuentra insertado. Por esto, también añadió la especialista, la medicina familiar es comunitaria.
Nuestro país ha centrado sus esfuerzos en la medicina preventiva y ha establecido Consultorios Médicos de la Familia (CMF) en cada vecindario del país. La atención en salud es más personalizada y el énfasis en la educación y la promoción de salud, les han ayudado a prevenir la enfermedad y a diagnósticos más temprano; lo que significa que desde nuestro San Luis se trabaja para fortalecer la medicina comunitaria.