CulturaHistoriaSan Luis

Campesinos sanluiseros en Asamblea Municipal XIII Congreso de su gremio

San Luis, Santiago de Cuba, nov. 28, 24.- Los campesinos sanluiseros están en Asamblea municipal XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.
En la Cooperativa de Créditos y Servicios Rafael Hernández se reunieron delegados, representantes de estructuras, trabajadores, y directivos de la organización campesina para debatir la primera versión del informe que se presentará los días 20 y 21 de diciembre a los 170 delegados que estarán en la primera Asamblea previa al cónclave con sede en nuestra provincia.
Adiciones, temas que requieren mayor profundidad o que necesitan un tratamiento más adecuado fueron planteados por los representantes de las Cooperativas Mario Iglesias, Mario Muñóz, Rafael Hernández y la CPA Sabino Pupo.
La bancarización y sus deudas con el sector agropecuario, el enfrentamiento más efectivo al delito, corrupción e ilegalidades, la atención a los jóvenes y la garantía de su formación para ser relevos de campesinos y dirigentes en el sector, la contratación, el pago a los campesinos, el desempeño de la mujer, fueron abordados desde la sapiencia guajira.
Además, se presentaron los 51 precandidatos a miembros del Comité municipal, los 8 sanluiseros que podrán integrar el provincial y se dieron a conocer detalles organizativos de la asamblea, que será ejemplo para el resto de los territorios de Santiago de Cuba.
Estos encuentros se realizarán en todo el municipio como parte de la preparación de los delegados campesinos y será la antesala para realizar una asamblea como siempre acostumbra la Tierra de los Maceo, dijo Tainer Dublón Hechavarria Miembro del Buró Provincial de la Anap, quien atiende la Esfera de Organización.
Los delegados participarán en disímiles actividades previas al cónclave de los labriegos sanluiseros y demostrarán la valía de los hombres y mujeres de esta tierra, que se crecen cada día ante la carencia de recursos e insumos y viven trabajando para dar comida al pueblo, esa es y será nuestra misión, acotó Willian Ferrer, delegado por la CCS Mario Muñóz de La Cristina.
Ante momentos difíciles como los que atravesamos se imponen soluciones creativas y alternativas para estimular que crezca la producción y que se atiendan las necesidades y planteamientos objetivos que hacen los campesinos, recuerden que desde la Sierra Maestra, la confianza de nuestros líderes para mantener la Revolución es y seguirá siendo nuestro campesinado y de eso a nadie le quepa duda, porque como dice el lema seguimos Fortalecidos, Unidos y Productivos, defendiendo la Revolución, destacó Pedro Deulofeu, de la CCS Mario Iglesias de la Fama.

Autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *