Flores para Camilo a través de todas las generaciones de sanluiseros (+FOTOS)
San Luis, Santiago de Cuba, oct. 28, 24. _ Estudiantes de las diferentes enseñanzas, trabajadores y el pueblo sanluisero, desfilaron desde la Plaza Onceno Festival y por las arterias de varios Consejos Populares del municipio, para rendir homenaje al Comandante Camilo Cienfuegos en el aniversario 65 de su desaparición física.
Personas de todas las edades en rítmica marcha fueron al encuentro de ríos y arroyos con una flor en las manos. Este emotivo tributo es de gran significación para el pueblo sanluisero y en especial para los pioneros miembros de la OPJM, quienes cierren así la Jornada ideológica, dedicada a homenajear a Camilo y el Che.
Centenares de gladiolos, mariposas, rosas, margaritas, dalias… cayeron a las aguas del Río Naranjo, el Jutinicú o el Guaninicún, casi al unísono. Y es que, como cada 28 de octubre, el pueblo sanluisero vistió de colores y perfumó con el olor del cariño sus orillas, como cálida ofrenda al Señor de la Vanguardia.
Isainileidis Lescay Pelegrín, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en el territorio, destacó la trayectoria revolucionaria de Camilo, quien gozó de la confianza de Fidel desde su incorporación a la expedición del yate Granma.
Durante años, en las mañanas de cualquier 28 de octubre, parecería que las flores van a desaparecer de los jardines. Son tomadas sin permiso, pero por esta ocasión, la aparente falta queda justificada. Las flores llegarán a la escuela y harán un largo recorrido, con un mismo propósito, rendir perpetuo tributo a quien con su grandeza y patriotismo se ganó el apelativo de ser la imagen de este pueblo sanluisero, santiaguero y cubano.
El homenaje al Héroe de Yaguajay, estuvo presidido por Yusmaikel Valier Ramírez, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido, Tailín Correa Hechavarría, Primera Secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas, Rafael Muñiz Guillén, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Leonel Sánchez Urquía, Intendente del Municipio, Vladimir Linares Lambert, Presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, y otros representantes de organizaciones políticas y de masas, las FAR; el MININT y entidades municipales.