CulturaHistoriaSan Luis

En San Luis Ejercicio de Control hacia personas en libertad condicional (+FOTOS)

San Luis, Santiago de Cuba, sept. 30, 24. _ Liderado por el Tribunal Municipal Popular de este municipio, desde el pasado 2 de septiembre inició aquí el XV Ejercicio Integral de Control hacia las personas que liquidan sus sanciones con el beneficio de permanecer en condición de libertad.

El mismo concluyó con la realización de un Taller donde se evaluaron los resultados del trabajo realizado.

Durante el ejercicio se le dio seguimiento a la inserción laboral de las personas sancionadas, a su conducta social y al cumplimiento de sus obligaciones familiares.

En este ejercicio también participaron organizaciones como la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y también la Dirección de Trabajo en el municipio.

En este Taller de cierre se intercambió sobre las acciones que se deben tomar para seguir la premisa de influir positivamente en estas personas sancionadas, transformarlas y poner todas sus capacidades en beneficio propio y de la sociedad. Se enfatizó en la necesidad de un trabajo cohesionado entre todos los órganos, organismos y organizaciones del municipio involucrados en esta actividad.

En dos ocasiones durante el año el Tribunal Municipal Popular en San Luis desarrolla los ejercicios integrales hacia estas personas que extinguen en sanciones o beneficios en condiciones de libertad, contribuyendo a constatar que cumplan con sus obligaciones y prohibiciones dispuestas en su sentencia, además velando por sus derechos.

Propiciar que las personas sancionadas se incorporen nuevamente a la sociedad es parte de la voluntad política del Estado cubano. En San Luis también se garantiza la reinserción social como un derecho constitucional.

La actividad de control, atención e influencia a personas que extinguen penas en libertad en un inicio era supervisada por la Policía, pero a partir del año 2001, pasó a ser competencia del Tribunal y fue cuando se creó la institución del juez de ejecución.

 

Autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *