CulturaHistoriaSan Luis

Donaciones voluntarias de sangre en San Luis contribuyen a salvar vidas

San Luis, santiago de Cuba, sept. 13, 24._  La Casa de los Combatientes de la Revolución Cubana en este municipio fue la sede de un banco móvil de donaciones de sangre.
Se propusieron obtener, de forma voluntaria, 70 donaciones.
Los donantes vuelven a ofrecer muestras de sensibilidad y de sintonía con asuntos de alto interés para el municipio, como lo es el suministro de sangre ante emergencias e intervenciones quirúrgicas.

Aunque no es la primera vez que ocurre tal aporte en el territorio sanluisero, la donación iniciada tiene la particularidad de inscribirse entre las alternativas prácticas, que han rescatado vidas humanas, y han estado presentes en otras tareas y momentos relacionados con la medicina y la defensa de la salud de la población cubana, específicamente, la de la provincia de Santiago de Cuba.
Carlos Acuña Tornés, miembro del Buró del Partido, el cual atiende la esfera social; Cleiman Muñoz Reyes, Coordinadora política del Consejo Popular Enma Rosa Chuig; Mercedes Coello Vidal, responsable del Programa de Donaciones de Sangre en el municipio; Daneyis Acosta Cedeño , Coordinadora Municipal de los CDR; así como cuadros de diferentes organizaciones políticas y de masas y factores de la comunidad, estuvieron presentes para acompañar el proceso.
Participan, igualmente, en el Banco móvil de extracción segura de sangre; trabajadores del sector municipal de Salud Pública y especialistas de laboratorio clínico .
Colaboraron con la venta de módulos a los donantes, la Empresa Alimentaria , la Tienda: » La Bendición», de la TCP Aliuska Meriño Calderón; la Tienda: » D’ Habana», del TCP Jonathan Ojeda Suárez; y la UEB la Tranquilidad, perteneciente a la Empresa Municipal de Comercio , Gastronomía y los Servicios en nuestro territorio.
Aquí se ha venido dando cumplimiento al plan que compromete al Programa de las Donaciones Voluntarias de Sangre; con unas 285 mensuales y se fortalecen a nivel territorial las estrategias intersectoriales; lo cual convierte a estos bancos móviles de extracción segura de sangre en una oportuna solución, ante la preocupación de nuestras autoridades del Partido y el Gobierno cubanos, de garantizar el bienestar y la salud de las familias.

Autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *