Participan periodistas sanluiseros en ceremonia por aniversario de la fundación del gremio (+FOTOS)
San Luis, Santiago de Cuba, jul. 17, 24. _ El aniversario 61 de la constitución de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) fue recordado por los profesionales del gremio en Santiago de Cuba, en acto solemne realizado en el anfiteatro Pepito Tey de la Universidad de Oriente.
La ceremonia fue presidida por Niurka Bell Calzado, Miembro del Buró Provincial del Partido quien atiende la Esfera Ideológica, Eliecer Lora Martínez, Jefe del Departamento Ideológico, Víctor Hugo Leyva Sojo, Presidente de la UPEC y Yuneisi Calunga La O, Miembro del Buró Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
El representante de los periodistas en la tierra indómita aprovechó el momento para reflexionar acerca de temas que preocupan y ocupan a la prensa cubana hoy y son analizados a nivel nacional, luego del XI Congreso de la organización y el seguimiento dado en los plenos.
Las propuestas transformadoras de la gestión editorial y económica de los medios, la participación de la juventud y los más experimentados en los medios y la UPEC, la formación de periodistas y la superación, son retos de los periodistas santiagueros, dijo Leyva Sojo.
Fue reconocida la trayectoria periodística y como cuadro al frente del Periódico Sierra Maestra de OlgaThaureaux Puertas, quien recibió el premio Mariano Corona Ferrer por la Obra de la Vida.
Igualmente fueron homenajeados los colegas Arturo Oliva Alcolea, de Radio Majaguabo, Reinaldo Cedeño Pineda de Radio Siboney, Yailén Aguilar Rodríguez de CMCK Radio Revolución y Dayron Chang Arranz de Tele Turquino, ganadores de menciones y premios en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio.
Asimismo, la organización campesina (ANAP) premió a los profesionales de la prensa ganadores del Concurso 17 de mayo, Grisell Pupo Montes de Oca de la Corresponsalía de Televisión en San Luis, Yaniuska Pérez Verdecia, Orlando Ocaña Gómez, corresponsal nacional y Daylyn Herrera Bayard de Tele Turquino.
En las conclusiones, Eliecer Lora Martínez, Jefe del Departamento Ideológico, reiteró la importancia de la organización y los enormes retos de los profesionales del gremio, quienes en estas circunstancias difíciles se preparan y superan constantemente para informar al pueblo de los cambios acontecidos a nivel nacional y territorial.