CulturaHistoriaSan Luis

Los sucesos del Moncada tienen un componente importante en San Luis

San Luis, Santiago de Cuba, jul. 15, 24. _ Pequeño pero gigante así pudiéramos llamar a este municipio y específicamente al poblado cabecera.  Su historia lo hace grande, pocos acontecimientos de esta isla han escapado a la participación del mismo y su gente y existen lugares donde muchos se agolpan, así pasa con lo que es hoy el museo local 29 de abril.

Según he leído, fueron las fuerzas coloniales españolas las que dieron vida al lugar, al erigir en él un cuartel de caballería, todo de madera, que, por su estratégica posición a las puertas de Santiago de Cuba, se convertiría con más de mil efectivos en un bastión que jamás atacaron los valerosos mambises. Lo que de por sí ya es un hecho.

Otro y muy importante acontecimiento es que, en el patio, donde un obelisco trunco marca el sitio exacto, permaneció el cadáver del Héroe Nacional José Martí, el 26 de mayo de 1895 en su tránsito a Santiago de Cuba, es traído a este sitio fuertemente custodiado, para impedir el rescate que ya habían intentado las huestes mambisas a su paso por Hatillo (a unos 8 kilómetros de la ciudad).

De aquella época hay que añadir que en la celda de trasiego –del que, por el citado hecho, adoptaría en la república mediatizada el nombre de cuartel José Martí– guardaron prisión Marcos Maceo, su hijo Rafael, y Guillermón Moncada, antes de ser conducido al cuartel Reina Mercedes, convertido luego en Moncada, en Santiago de Cuba.

Ya en el siglo 20 y, ante la barbarie provocada por la dictadura de Gerardo Machado, Antonio Guiteras Holmes planifica la toma de cuarteles en varias ciudades de la antigua provincia de Oriente, y junto a los de la entonces Victoria de las Tunas, Holguín y Santiago de Cuba, incluye al de San Luis.

Aquí se produciría, tal vez, la acción armada más importante de la revolución del 33, si, la que se fue a bolina al decir de Raúl Roa, se dice que, al conocer el hecho, la población acude enardecida, y luego de recibir las armas se suma a la toma de la estación de la policía, el ayuntamiento, la junta electoral, correos y telégrafos.

San Luis tampoco podía estar ajeno a los hechos del 26 de julio de mil 953, 20 años habían pasado, llama la atención la coincidencia que rodea al acontecimiento con el ataque al cuartel Moncada organizado y dirigido por Fidel, el 26 de julio de 1953. Ambos, al amanecer, persiguen el factor sorpresa, y tienen entre sus objetivos tomar armas para entregar al pueblo, llamar a la huelga y proseguir la lucha en la montaña. Ambos, terminan en un baño de sangre por los regímenes de turno.

Tal vez esa similitud quiso la historia concretarla aún más, cuando en la misma celda que ocuparan en la colonia los generales mambises Rafael Maceo y Guillermón Moncada, fue detenido tras participar en el ataque al Moncada el joven asaltante Raúl Castro Ruz, el 29 de julio de 1953.

El cintillo del periódico Oriente decía: Capturado en San Luis Raúl Castro, hermano del doctor Fidel castro. La noticia se publicó en la primera plana del periódico con una foto de siete pulgadas de alto por tres columnas de ancho, donde aparecía Raúl de pie.

La cabeza de la fotografía decía: El jefe del ataque al Moncada, se refería a Raúl que había asumido la responsabilidad de aquella acción al saber a Abel muerto y estimar que Fidel se encontraba en las montañas donde proseguiría la lucha.

Pocas veces se encuentran lugares con tantos hechos apilados, los sucesos del Moncada tienen un componente importante aquí en San Luis.

Autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *