CulturaHistoriaSan Luis

Agro_ azucareros sanluiseros priorizan siembra de caña y alimentos (+FOTOS)

San Luis, Santiago de Cuba, mar. 5, 25.- En medio de complejas circunstancias para el sistema de la agricultura en Cuba, los socios de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Luis Manuel Cabrera Bueno, de esta localidad, enfrentan la actual campaña de siembra de primavera.

De los propósitos productivos para este periodo conocimos con Juan Carlos Santana Pérez, presidente de la UBPC, quien explicó a esta redacción que “en el caso del plan de siembra de primavera de caña, de un plan de 25.16 hectáreas, hasta fecha se sembraron 16.4, faltando solo, 8.76 hectáreas para cumplir, lo que debe ocurrir en los próximos 5 días”.

Gran parte de las recolecciones agrícolas del año dependen de las acciones de la temporada primaveral, entre las cuales se encuentran las cosechas de hortalizas, los granos, condimentos frescos y viandas.

Al respecto, Santana Pérez, acotó que en el caso de la siembra de cultivos varios “la unidad, a pesar de la intensa sequía que los azotó en los primeros meses del año, en estos días con la llegada de las lluvias, se ha aprovechado y hoy se muestran resultados positivos”.

Debemos destacar que, por ejemplo, “del plan de 13 hectáreas de yuca, hasta la fecha están sembradas 32.5 hectáreas; no sucede así con el boniato que, debido a la falta de semilla y afectaciones de la sequía de las 11 hectáreas planificadas, solo se han sembrado 3, no obstante, este atraso se resuelve antes de que concluya el mes de julio”.

El dirigente cañero destacó que muestran avances notables en la siembra de plátano burro, con 5.2 hectáreas plantadas, y en general la siembra de viandas de un plan 28 hectáreas se han logrado 40.7, sobrecumpliendo lo pactado. En el caso de los granos de un plan de 41.0 hectáreas ya bajo tierra hay 29.6. lo que representa un 72%, este atraso se debe a la falta de semillas y es posible con las gestiones que hoy realizamos, cumplir en los próximos meses.

El presidente de la UBPC Luis Manuel Cabrera, puntualizó que, además de las viandas y granos, “están enfrascados en recuperar el organopónico de 2.0 hectáreas, y ya se preparan 6.0 hectáreas para incursionar en la siembra del arroz.

“No se descuida tampoco la producción de leche y carne vacuna y de otras especies y para ello trabajamos en la dignificación del módulo pecuario, hasta la fecha cumplimos con la venta de leche de vaca directo a las bodegas, así como estamos sobrecumpliendo con la entrega a la Empresa Láctea”, dijo Santana Pérez.

Como otras estructuras del sector cañero y agropecuario, la unidad ha visto limitada su máxima capacidad de trabajo, por dos causas principales, falta de combustible, y en los últimos días los trabajadores enfermos con el Virus de Oropouche.

Incide negativamente también la falta de recursos necesarios, insumos, fertilizantes, no obstante, los trabajadores de la UBPC se han crecido y desdoblado para lograr con más trabajo, eficiencia y sentido de pertenencia superar los resultados.

Autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *