Periodistas sanluiseros en Jornada por el Día de la Prensa cubana
San Luis, Santiago de Cuba, mar. 5, 25.- El homenaje al más universal de los cubanos marcó el inicio de la Jornada de la Prensa aquí. En el Rincón Martiano se colocó una ofrenda floral y se recordó el aniversario 92 del fallecimiento de Juan Gualberto Gómez.
Los profesionales de la prensa de este territorio realizarán disímiles actividades que vinculan conocimiento, entretenimiento y el tributo constante al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz y a José Martí, en el 130 aniversario de su caída en combate, a quienes estará dedicada especialmente la jornada.
En el municipio los periodistas participarán en talleres, intercambios con las máximas autoridades del territorio y encuentros con oyentes de las comunidades, con integrantes de las organizaciones de masas y productores, acciones que permiten enriquecer los conocimientos, valorar mejor las potencialidades de la profesión en la localidad y conocer insatisfacciones o sugerencias sobre la labor periodística.
“Cambiar con la fuerza inspiradora del periodismo martiano” es el lema que preside las jornadas de los reporteros de San Luis y Cuba. En un contexto mediático y social complejo, se necesitan cambios ineludibles en la prensa sanluisera y en nuestros medios de comunicación.
Son muchos los retos que tienen los profesionales del gremio, quienes en estas circunstancias difíciles se preparan y superan constantemente para informar al pueblo, con veracidad e inmediatez de los cambios que acontecen a nivel nacional y territorial, dijo la licenciada Bárbara Vila Falcón, Presidenta de la delegación de base de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la Emisora Radio Majaguabo.
El próximo 14 de marzo, a 133 años de la creación del periódico Patria por José Martí, se efectuará el acto conmemorativo en la provincia, con una representación de las delegaciones de los territorios. Este será momento de reconocimiento para entregar a figuras destacadas del sector en Santiago de Cuba la distinción Félix Elmuza, máxima condecoración que otorga la dirección nacional de la UPEC.
En esta misma fecha será entregado el Premio Provincial de Periodismo Gloria Cuadras de la Cruz en las distintas categorías: prensa escrita, digital, radio, televisión y gráfico.
En la jornada de la prensa se exaltará el vínculo esencial entre Patria, Revolución y el Periodismo en Cuba, en un contexto de creciente agresión a la nación cubana y se reiterará la urgencia de transformar el sistema mediático, para como alertara el Apóstol: “en la hora del peligro, velar por la libertad, contribuirá a que sus fuerzas sean invencibles por la unión, y para que el enemigo no vuelva a vencer por nuestro desorden…”