CulturaHistoriaSan Luis

Prevención, principal antídoto en el control de las arbovirosis   

San Luis, Santiago de Cuba, may. 23, 24. _ Debido a las condiciones climáticas, elevadas temperaturas, humedad y lluvias, propicias para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de arbovorosis (dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla) los trabajadores de Salud Pública en el poblado de Dos Caminos, perteneciente a esta localidad, incrementan las acciones contra ese vector.

En los consultorios del policlínico Luis Carrión del asentamiento, las doctoras y enfermeras realizan acciones de conjunto con los factores de la comunidad para controlar la proliferación del vector y velar por la salud de los pacientes con síntomas febriles. La estrategia local de enfrentamiento al mosquito Aedes Aegypti, contempla también el bloqueo de casos, acción desarrollada en las primeras 72 horas de identificado un paciente febril y dirigida a evitar la propagación de la plaga mediante la ejecución del tratamiento focal, peri focal y adulticida.

Los facultativos explican la importancia de la autorresponsabilidad y la participación popular, también en los centros de trabajo y de cooperar con el autofocal y otras medidas tomadas, pues la prevención constituye el principal antídoto en el control de las arbovirosis.

Autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *