En poblado sanluisero, ensayo para Ejercicio Nacional de Control a la tierra
San Luis, Santiago de Cuba, feb. 26, 24. _Este territorio se alista para iniciar, el venidero primero de marzo, un ejercicio de control a la Contratación, el Uso, Tenencia y Legalidad de la tierra y el ganado mayor. Ello ocurrirá en todo el país.
Se trata de una acción de control a la legalidad en este importante sector del municipio, que permitirá detectar violaciones e ilegalidades que hoy influyen en la contratación y, por consiguiente, en el cumplimiento de lo pactado por los propietarios o usufructuarios de tierra.
David Martínez Oconor, Delegado Municipal de la Agricultura en funciones, explicó a esta redacción que ya se ejecutó una prueba previa a la realización del ejercicio para profundizar la capacitación de las autoridades del sector, campesinos, jefes de registros pecuarios y dirigentes de las unidades productivas a los diferentes niveles.
En dicha preparación, previa al desarrollo de las acciones nacionales de control en la finca del usufructuario Manuel Santana Benítez, socio de la Unidad Básica de Producción Cooperativa 10 de octubre del Consejo Popular (asentamiento) de Chile, se revisó la posesión, uso y legalidad de la tierra, en correspondencia con la potencialidad productiva de las 5 caballerías que tiene y el cumplimiento de la contratación, a partir de su caracterización y conforme a la legislación vigente.
Asimismo, dijo Oconor Martínez, se enfatizó en la propiedad de las 65 reses y 5 equinos, realizamos un conteo físico de las cabezas, valoramos la identificación, el marcaje, las condiciones en que están y demás detalles correspondientes.
También se verificaron un grupo de acciones como la transportación, las comunicaciones, el sistema informativo, la alimentación, cómo está previsto el sistema de partes. Quedó lista la sala para el análisis y procesamiento de los datos e irregularidades detectadas durante la visita a los productores.
El Delegado de la Agricultura en funciones destacó que se evaluaron por medio de las diferentes dinámicas que se pondrán a prueba a partir del primero de marzo y hasta el 30 de mayo, con qué calidad e inmediatez contamos. También se apreció, cuál es el estado de disposición y completamiento de las fuerzas y los medios que debemos destinar para la organización del proceso.
El Ejercicio Nacional a la Contratación, Uso, Tenencia y Legalidad de la tierra y Ganado Mayor que iniciará el primero de marzo en el país y en la localidad con la mirada de la Comisión Nacional de la Ley de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, pondrá al sistema de la agricultura en mejores condiciones para enfrentar las exigencias del plan de la Economía 2024 y más que ello, la demanda de la familia sanluisera y el consumo social en cuanto a productos agropecuarios.