CulturaHistoriaSan Luis

Día de los Enamorados, jornada para demostrar amor en sus diversas facetas

San Luis, Santiago de Cuba, feb. 14, 24. _El 14 de febrero fue escogido hace ya muchos años para festejar el amor, debido a la leyenda que tuvo su origen en la antigua Roma, cuando el sacerdote Valentín casaba a las parejas en la fe cristiana, contrario a las órdenes del emperador Claudio II.

El monarca no quería hombres casados, sino solteros para defender su imperio y, al descubrirlo, lo mandó a procesar enviándolo a la cárcel.

Cuentan que, estando en prisión, el sacerdote Valentín se enamoró de la hija de su carcelero y fue la primera persona en enviar una postal de enamorados, firmándola de manera apropiada para la ocasión, “de tu Valentín”, nacería así el Día de San Valentín o Día de los Enamorados.

En Cuba, junto con otros países hispanoamericanos, se comenzó a celebrar desde el siglo XX, con el pasar de los años dejó de ser el Día de los Enamorados para convertirse en el Día del Amor y la Amistad.

Todos llaman a febrero el mes del amor, pero creo que no hay día especial para ovacionar el amor sea de pareja o de amigos; en esta fecha lo quiero convidar a reflexionar sobre la carencia de amor y respeto que existe por estos días en nuestra sociedad.

En el quehacer diario de cubanos o, para ser más específicos, de los sanluiseros, podemos ver cómo les cuesta a algunos ofrecer su asiento a personas mayores o una embarazada y, eso es amor. Es también muy común el desprecio y el maltrato a las personas mayores; otra acción que resulta habitual en el día a día en San Luis son las ofensas en colas, en centros de trabajo o en cualquier espacio público.

¿Se perdió el amor y el respeto por nuestros iguales?  o solo nos acordamos de amar en febrero.

El amor no es solo de pareja, existe el de padres e hijos, de hermanos, de tíos, de toda la familia; pero también debe haber amor para nuestros compañeros de trabajo, para aquellos que vemos diariamente en la calle o de camino a la escuela o al trabajo.

Al parecer, incluso, hoy son escasos los artistas, pues pocos en la actualidad valoran el amor, ese sentimiento tan bello, que nos enajena, que nos hacer soñar, que nos permite descubrir ese lado de la vida.

En el San Luis de hoy las relaciones son demasiado efímeras para conocer el amor, se ha convertido en moda tener encuentros casuales y dejar de lado las relaciones estables.

¿Será que con todos los nuevos descubrimientos y avances tecnológicos el hombre ha perdido la necesidad de amar de verdad, será que estos nuevos tiempos exigen más de comodidades y menos de sentimientos, que los asuntos del corazón ya son cosas del ayer, será que ya no importa el amor?

Mi pregunta no va a hallar respuesta en este mismo instante, pero sí espero que usted, que me escucha, reflexione; y hoy en el Día del Amor y la Amistad recuerde que no existe fecha especial para amar.

Autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *