Evalúan preparativos de la zafra azucarera en San Luis
San Luis, Santiago de Cuba, dic. 25, 23. _La valoración política sobre la atención brindada por el Partido al Programa de Desarrollo Cañero y el cumplimiento de la zafra azucarera en la Empresa Agroindustrial Azucarera Paquito Rosales, centró el análisis de los integrantes del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) de San Luis, reunido en sesión plenaria el sábado 23 de diciembre.
Encabezado por Yusmaikel Valier Ramírez, Primer Secretario del Partido en el municipio, fue presentada una información pormenorizada que recoge las causas que incidieron en el incumplimiento del plan previsto en la pasada contienda, el estado de actual de los preparativos de la zafra 2024 y la influencia de la organización partidista para evitar los mismos errores.
En tal sentido, se conoció que para la venidera zafra, a iniciarse en el mes de febrero, se prevén moler alrededor de 3 mil toneladas de azúcar en 150 días, para lo cual se cuenta con la caña necesaria.
Teniendo en cuenta que la producción azucarera representa el 60 % de la producción mercantil del municipio, el pleno se pronunció por hacer una zafra eficiente, aún cuando persiste la carencia de recursos materiales originada por la crisis económica del país. Por tanto, se precisa elevar el nivel de control sobre los recursos disponibles, evitar la quema indiscriminada de caña y elevar la atención a los trabajadores.
Se llamó la atención acerca de la proliferación de guaraperas en el territorio, algunas de las cuales no cuentan con la contracción que las vincula a una determinada unidad productiva, autorizada a vender la caña, y que no forman parte del balance de zafra.
¿Cómo estimular a los trabajadores en medio de tanta carencia de recursos materiales? Fue una interrogante que condujo a la reflexión.
En ese sentido se llamó la atención al papel del Sindicato y las organizaciones de masas encargadas de dicha tarea, unidas a la dirección administrativa de la empresa, las cuales deben poner corazón desde el primer día de corte hasta el pitazo final.
En su intervención la ingeniera Yuditza Mejía Alba, directora agropecuaria de la Empresa acotó que “La zafra no es sólo un problema del Grupo AZCUBA, sino un problema de las autoridades del Partido, el gobierno y otros factores del municipio. La zafra es un problema de todos los sanluiseros, porque esa será el azúcar para la canasta básica”.
En esos términos reflexionó el primer secretario del Partido al intervenir en el tema.
Recordó además que en San Luis hay cultura cañera, potencial productivo, sentido de pertenecía y cultura industrial en esta materia, que son fortalezas que debemos aprovechar al máximo, porque en los resultados que se obtengan en la zafra, va la existencia del central Paquito Rosales en el futuro, y eso debemos defenderlo con eficiencia, disciplina, dignidad y compromiso.
En otro momento del Pleno del Comité Municipal del Partido cada miembro del Buró Ejecutivo ofreció información actualizada acerca de la atención brindada a las acciones aprobadas en la Asamblea de Balance Municipal, algunas de las cuales ya están cumplidas, y otras se encuentran en proceso.
Un momento emocionante fue el intercambio con una representación de los 91 atletas de alto rendimiento de San Luis, que de forma individual o colectiva militan en diversos equipos nacionales con resultados satisfactorios.
En su última reunión del año, el Pleno de Comité dejó aprobado el plan de temas a evaluar durante el 2024.