CulturaHistoriaSan Luis

Un llamado a los sanluiseros a NO confiarse para preservar las vidas humanas

San Luis, Santiago de Cuba, nov. 17, 23. _ Un llamado a NO confiarse para preservar, en primer lugar, las vidas humanas, han hecho las autoridades sanluiseras durante estos días de preparación y organización ante la inminencia de intensas lluvias para esta parte del país.

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decretó la Fase de Alerta por lluvias intensas para las provincias de Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, a partir de las 18:00 horas del pasado jueves.

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la extensa área de nublados con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el mar Caribe se ha organizado mejor, lo que, unido a la influencia de la vaguada frontal que se desplaza hacia el este, incrementará la probabilidad de lluvias fuertes e intensas desde Las Tunas hasta Guantánamo.

Teniendo en cuenta la complejidad de este evento hidrometeorológico, la probabilidad del desarrollo del sistema de bajas presiones en las próximas horas, se decidió establecer la Fase de Alerta por lluvias intensas para las provincias de Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo a partir de las 18:00 horas de este jueves.

A través de la nota, se orientó a la población mantenerse informada sobre la evolución de este sistema a través de los medios de comunicación nacionales y los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones impartidas por las autoridades locales y la Defensa Civil.

Según informó el Centro de Pronósticos del Tiempo, del Instituto de Meteorología, emitido hoy 17 de noviembre de 2023, a las 3 de la mañana se vaticinan lluvias fuertes e intensas en la región oriental, predominarán los nublados en esta propia región, con chubascos y lluvias que pueden ser fuertes, e intensas en algunas localidades, sobre todo desde horas de la tarde por lo que hay que mantenerse informados.

El llamado a la población sanluisera es a mantenerse informada, NO cruzar ríos ni arroyos crecidos, mantener la disciplina individual y colectiva, que es lo que se impone en estos tiempos.

Aquí en San Luis, los organismos y establecimientos resguardan los bienes materiales y los recursos económicos para evitar posibles daños.

Por ejemplo, las instituciones educativas, con su consejo de dirección municipal al frente, realizan acciones de limpieza de tragantes, poda de árboles, preservación de la base material de estudio y los alimentos en el caso de las escuelas internas.

Los trabajadores de Aguas Turquino, realizaron varias acciones limpiando los registros de drenajes pluviales de la cabecera municipal, además se desmontaron los motores de los bombeos de los Consejos populares de Dos Caminos, Paquito Rosales, Chile y Río Grande, con el objetivo de preservar los equipos ante posibles crecidas de los ríos.

Bueno… Durante toda la noche ha llovido acá, y los suelos están saturados, por lo tanto, las medidas de prevención hay que intensificarlas. Lo primero y más importante es salvar las vidas humanas y mantenerse informados.

Autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *