San Luis

Analizan plan económico y presupuesto local

San Luis, Santiago de Cuba, ago. 16, 23, _Los meses de septiembre a noviembre, serán una etapa de intenso de trabajo para la elaboración del plan de la economía 2024 en esta localidad de Santiago de Cuba.

Los aspectos metodológicos, las indicaciones de gobierno y otros temas relacionados con inversiones, planificación territorial, empleo y salarios, el presupuesto y la norma jurídica, emitidas a finales del mes de junio, fueron precisados en la sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular celebrada en julio pasado.

Según trascendió, el plan a corto plazo debe concentrarse en la búsqueda de soluciones a los problemas que enfrenta la economía, tanto materiales como financieros, permitiendo unir esfuerzos para el logro de los objetivos y metas trazados en el Plan Nacional de Desarrollo Económico-Social 2030.

Demanda también una visión innovadora y objetiva para el cumplimiento de las indicaciones del Gobierno y el incremento de los niveles productivos y sociales.

En la reunión se insistió en el aprovechamiento de las capacidades ociosas, en un mejor encadenamiento con los actores económicos no estatales, la producción local de alimentos en función de la satisfacción de las necesidades del territorio y su vinculación con las Estrategias de Desarrollo Municipal.

Como directivas generales, en San Luis se estima un crecimiento de las ventas netas y del valor agregado bruto en un 6 por ciento, mejorar la Circulación Mercantil Minorista del Comercio interior, lograr un resultado positivo en la correlación Salario Medio-Productividad, asegurar un crecimiento del los fondos exportables, así como potenciar la generación territorial de empleos concentrando los esfuerzos en el sector productivo, la innovación, el desarrollo local.

Con respecto a los portadores energéticos, el plan crece con relación al 2023, en correspondencia con el aumento de las producciones físicas y los servicios sociales. Igualmente prevé crecer en todos los indicadores de las 17 producciones físicas de subordinación local con que cuenta el municipio.

Autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *