San LuisCulturaHistoria

Cooperativas Agropecuarias sanluiseras desarrollan encuentro municipal (FOTOS)

San Luis, Santiago de Cuba, jul. 17, 23. _ El perfeccionamiento del sistema de la agricultura, como parte de la estrategia adoptada por el Estado cubano para favorecer e incrementar la producción de alimentos, ha mantenido entre sus directrices el desarrollo del movimiento cooperativo, el cual ha avanzado al amparo de nuevas medidas.

En tal sentido las Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) desempeñan un rol fundamental y es oportuno volver a sus principios fundacionales para recuperar tradiciones y objetivos que contribuyen al incremento de la producción.

Así se ratificó durante la realización este fin de semana del Encuentro Municipal de estas formas productivas en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Desembarco del Granma, ubicada en la demarcación de Rafael Reyes.

En las 12 Cooperativas de Producción Agropecuaria de San Luis se trabaja para mantener los principios del cooperativismo y lograr un desarrollo de estas bases campesinas en tiempos en que se demanda de más renglones productivos, sobre todo, aquellos que solventen la economía cubana, trascendió en el intercambio que contó con la presencia de cooperativistas y directivos de estas bases productivas.

Temas como el crecimiento de socios, el completamiento y consolidación de los módulos pecuarios, la vinculación de los hombres al área, la diversificación de las producciones y los servicios, la atención a la fuerza de trabajo y el incremento de los anticipos fueron debatidos allí.

fueron reconocidas, por su funcionamiento integral, la CPA Sabino Pupo y por ir despuntando para consolidarse como estructura destacada a la sede del encuentro la CPA Desembarco del Granma.

Acompañaron a los labriegos Adalgenis González Cueva, Miembro del Comité Nacional de la Asociación de Agricultores Pequeños y del Buró Provincial que atiende la Esfera Agroalimentaria y Maricelis Montes de Oca, su homóloga en el municipio.

La convocatoria de la organización campesina, es a que se perfeccione el trabajo en las Cooperativas de Producción Agropecuaria de este territorio para que, en los momentos actuales que atraviesa el país con el recrudecimiento del bloqueo, las limitaciones económicas y de recursos, se logren niveles económicos y productivos favorables, sobre la base de la voluntariedad, la cooperación, la ayuda mutua la disciplina cooperativista, la sostenibilidad económica, la decisión colectiva e igualdad de derechos de los socios.

 

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *