Lluvias generan afectaciones en varias zonas de San Luis
San Luis, Santiago de Cuba, jun. 8, 23. _ Intensas lluvias han ocurrido en las últimas horas en el santiaguero municipio San Luis, como había adelantado el Aviso de Alerta Temprana emitido por el Instituto de Meteorología.
La incomunicación temporal de numerosas comunidades como consecuencia de las crecidas de los ríos y arroyos, afectaciones eléctricas y en los viales, sobre todo, de montaña, inundaciones en zonas bajas, pérdidas de cultivos y desbordamientos de espejos de agua son saldos en este suroriental municipio, luego del incremento de las lluvias desde la madrugada de este 7 de junio.
En comunicación con autoridades del Consejo de Defensa Municipal (CDM) y de otras zonas del territorio se conoció que todos los ríos están crecidos e impiden el paso a comunidades como Chile, Paquito Rosales, Nuevo Mundo, La Caoba, Paraíso. Están activados los puestos de mando en cada comunidad y se espera que cedan las lluvias para evaluar en el terreno las afectaciones en zonas bajas como Rafael Reyes, López Peña y el Cuncuní, están ultimas de la cabecera municipal.
Ya se cuantifican daños en la agricultura, y en el Polo Productivo El Alambre las intensas crecidas de presas y arroyos, han arrastrado cultivos, otros se mantienen inundados, se perdieron seis espejos de agua sembrados con alevines y se visita en el terreno a los productores y cooperativas con afectaciones en un sinnúmero de cultivos varios, hortalizas, vegetales, frutas, áreas cafetaleras y cañeras.
Existen interrupciones eléctricas por averías debido a las intensas lluvias y se mantienen hasta este minuto 3 barrios sin electricidad, aunque ahora comienzan a reportarse los daños.
En la presa la Laguna, con afectaciones en su muro de contención, se mantiene la vigilancia hidro_ meteorológica, pues, aunque está vertiendo, continúa recibiendo agua de los afluentes.
Se prioriza la información con el personal de la Zona de Defensa de Paquito Rosales, cuyo puesto de mando se mantiene en la comunidad de Carolina ubicada aguas debajo de la presa.
Allí hay personal evacuado y ante la persistencia de las lluvias se garantiza los servicios de salud, venta de productos y atención a los grupos de mayor riesgo.
Salud pública tiene desplegado en el municipio su equipo de trabajo, se aseguran los insumos necesarios en hospitales y policlínicos, incluyendo los de zonas rurales, y equipos básicos para atender cualquier emergencia médica.
Hay cobertura de combustible en los grupos electrógenos y se cuenta con dos ambulancias funcionando. En hogares de ancianos se prioriza la atención para evitar enfermedades respiratorias y se ingresaron todas las embarazadas con riesgo y a término.
Se adoptan acciones de contención ante la aparición de personas con síntomas febriles y afecciones gastrointestinales que suelen aparecer en estos tiempos.
Especialistas del Centro Meteorológico Provincial han advertido que en estos días persistirá la inestabilidad climática ocasionando lluvias, sobre todo en las tardes noches y madrugadas, lo que, unido a los escurrimientos, representa un peligro latente.
De ahí, que el Consejo de Defensa Municipal (CDM) precisa con cada grupo y subgrupo de trabajo en las zonas de defensa, las medidas encaminadas a reducir riesgos y garantizar la protección de la población y los recursos de la economía en esta temporada ciclónica.