Nacionales

Adoptar medidas de contención del Aedes Aegypti, vital en actual panorama epidemiológico

San Luis, Santiago de Cuba, nov. 15, 25.- En el actual contexto climatológico, urge intensificar las medidas higiénico-epidemiológicas, aunque la población sanluisera tenga experiencia en materia de prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores.

En estas circunstancias, los factores de riesgo de transmisión de enfermedades tienden a aumentar. Las afectaciones en el suministro de agua, por ejemplo, obligan a la población a acumular agua dulce en recipientes temporales en los que los mosquitos pueden hallar un criadero ideal, a partir de lo cual se incrementan los riesgos de contraer el virus del dengue, el chikungunya o el zika.

De ahí que resulta imprescindible que la población coopere, junto con las instituciones correspondientes, para combatir la proliferación de vectores y, de tal modo, evitar la posibilidad de propagación de enfermedades infectocontagiosas. Intensificar las tareas de higienización, es vital, pues aún las condiciones higiénicas distan de los parámetros idóneos. Es importante destruir los cascarones, botellas y latas y mantener tapados los recipientes de agua.

Autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *