Nacionales

Minuto a minuto: Cuba ante el paso del huracán Melissa, jornada del 28 de octubre

El huracán Melissa se aproxima al oriente del país con vientos sostenidos superiores a los 200 kilómetros por hora y fuertes precipitaciones. Las autoridades mantienen un monitoreo constante sobre su trayectoria y posibles impactos en las próximas horas.

En este minuto a minutoCubadebate continúa ofreciendo información actualizada en tiempo real sobre el avance del fenómeno, las medidas adoptadas por las autoridades, el trabajo de las instituciones de emergencia y los reportes desde las provincias más afectadas.

Sigue nuestra cobertura especial a través de todas las plataformas digitales —sitio web, Telegram, Facebook, X y canal de WhatsApp— para mantenerte informado con datos oficiales, imágenes, videos y análisis de la situación en todo el territorio nacional.

11:18 – Constata Consejo de Defensa medidas en municipios holguineros

Foto: Ahora.

Después de efectuarse la reunión del Consejo de Defensa Provincial en la tarde de este lunes, Joel Queipo Ruiz, presidente de la estructura recorrió los municipios de Báguanos y Banes, con el objetivo de observar en el territorio la ejecución de las medidas orientadas ante el inminente paso del huracán Melissa.

La máxima autoridad de la provincia de Holguín chequeó las condiciones infraestructurales de los centros de evacuación en los territorios visitados y dialogó con los pobladores que hasta el momento se encontraban protegidos en instalaciones dispuestas para ello.

Asimismo, se conoció el nivel de los embalses, el estado de las gestantes de las demarcaciones y la ubicación de las personas que requieren atención médica especializada por sus situaciones de salud. También se orientó como proceder después del paso del fenómeno meteorológico.

Foto: Ahora.

Estuvieron presentes en el recorrido Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Eduardo Martínez Díaz, viceprimer ministro de la República de Cuba.

Al cierre del periplo no se reportaban lluvias significativas; además trascendió que existen albergadas entre centros de evacuación y casas de familias más de 79 mil personas, que representan una cifra superior a 21 mil familias.

El llamado por las autoridades es a favorecer la comunicación e interacción a través de los canales oficiales. La tarea de primer orden en este momento para el Consejo de Defensa de Holguín es la preservación de las vidas humanas antes, durante y después del huracán Melissa.

Foto: Ahora.

Foto: Ahora.

Foto: Ahora.

11:07 – Melissa golpea Jamaica con vientos sostenidos de casi 295 km/h

El ojo del huracán Melissa estaba a punto de tocar tierra en Jamaica a las 11 a.m. de este martes 28 de octubre, según un aviso del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. que advierte de “vientos catastróficos, inundaciones repentinas y marejada ciclónica en la isla”.

Según el aviso, a las 11 a.m. el ojo del huracán se localizó cerca de la latitud 17.9 Norte, longitud 77.9 Oeste.

“Melissa se está moviendo hacia el norte-noreste cerca de 15 km/h. Se espera un giro hacia el noreste con un aumento en la velocidad de avance más tarde hoy, seguido de un movimiento más rápido hacia el noreste el miércoles y jueves”, señala.

Indica que “en la trayectoria del pronóstico, se espera que el núcleo de Melissa toque tierra en Jamaica durante las próximas dos horas, se mueva a través del sureste de Cuba a primera hora del miércoles por la mañana, y se mueva a través del sureste o centro de las Bahamas más tarde el miércoles”.

Los vientos máximos sostenidos están cerca de 295 km/h con ráfagas más altas.

“Se espera que Melissa alcance Jamaica y sureste de Cuba como un huracán mayor extremadamente peligroso, y todavía será un huracán fuerte cuando se mueva a través de las Bahamas, en el sureste.

“Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 45 km desde el centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 315 km”.

La presión central mínima estimada es de 892 hectopascales.

10:55 – Granma: Acoge escuela técnica General Milanés a embarazadas, niños y adultos mayores

Ante la proximidad del huracán Melissa al territorio granmense, el Instituto Politécnico General Luis Ángel Milanés recibe evacuados de comunidades rurales de Bayamo y abuelos del Hogar de Ancianos Lidia Doce.

Ledis Naranjo Garcés, directora de esta institución educativa, explica los aseguramientos para la atención a los evacuados en el centro, con una capacidad de 350 personas.

Naranjo Garcés detalla que se han establecido cuatro brigadas formadas por 14 trabajadores para el cuidado de las personas y la preservación de los recursos materiales de la escuela.

La doctora Annia Ocaña ofrece pormenores de la atención sanitaria a las gestantes y niños, mediante equipos de salud integrados por Médicos Generales Integrales y especialistas de Ginecología y Pediatría.

Por su parte, Novelia Bárzaga Ginarte es una de las abuelas del Hogar de Ancianos Lidia Doce que se encuentra a buen resguardo en la Escuela Técnica. Ella confiesa sentirse segura y tranquila ante los posibles embates de este organismo meteorológico.

10:54 – Un video muestra la fuerza del huracán en el sur de Jamaica

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *