Taller Municipal con agricultores sanluiseros beneficiados mediante proyecto de Cooperación Internacional
San Luis, Santiago de Cuba, sept. 13, 25.- El uso de la agroecología en la producción de alimentos marca el camino hacia la soberanía alimentaria del país y en tiempos de escasez de recursos e insumos agropecuarios adquiere una relevancia fundamental, así trascendió durante la realización de un Taller con productores beneficiados con el proyecto “Desarrollo territorial del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional en cinco municipios de Cuba”.
El doctor Luis Vázquez, quien asesora la implementación del proyecto y acumuló más de 40 años de trabajo en el Instituto Nacional de Sanidad Vegetal, explicó a los agricultores presentes conceptos, y experiencias practicas que puedena asegurar la implementacion de la agroecología con mejores resultados.
En la agroecología se respeta el enfoque tradicional que aportan los campesinos y los elementos de la agricultura convencional. Es nuestro propósito que las fincas del proyecto cumplan los requerimientos más específicos como la autogestión de los conocimientos, el uso de las prácticas agroecológicas cumpliendo sus funciones y que puedan hacer un autodiagnóstico para que la finca transite hacia esa sostenibilidad, acotó el especialista.
El intercambio despertó el interés y las preguntas de los labriegos que participaron y aprendieron sobre más cómo activar las capacidades técnicas existentes en cada cooperativa, para contribuir a la transición agroecológica de las fincas y áreas colectivas beneficiarias del proyecto.
El movimiento agroecológico que hoy rectorea la ANAP en el municipio está comprometido con el pueblo, y muestra de ello es que en las fincas del municipio se da prioridad con una agricultura sostenible a programas prioritarios del país, como la sustitución de importaciones, el incremento de renglones exportables y el abastecimiento de productos agrícolas frescos y sanos de manera directa al turismo, no obstante podemos avanzar más, dijo Idalmis Sánchez Aguilera, Coordinadora municipal del proyecto de cooperación.
Acompañaron a los campesinos sanluiseros beneficiados con el proyecto internacional Rolando García Domenech, Funcionario del Comité Nacional de la Asociación de Agricultores Pequeños y director a nivel de país y e Ignacio Aguilera Sarmiento, Coordinador en la provincia del convenio que es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo y ejecutado por la Fundación Mundubat, en coordinación con las organizaciones cubanas; ANAP, Asociación Cubana de Producción Animal y la de Técnicos Agrícolas y Forestales.