Reitera Cuba política de tolerancia cero a las drogas
Un artículo del diario Granma revela que ese fue uno de los temas en la agenda del encuentro, liderado por el presidente de la nación antillana, Miguel Díaz-Canel, y dirigida por el primer ministro, Manuel Marrero.
En un escenario internacional marcado por el aumento de la producción y consumo de drogas, Cuba refuerza su política de Tolerancia Cero, con una estrategia basada en el equilibrio de acciones de prevención y combate al flagelo, apunta el texto.
En la reunión, el coronel Juan Carlos Poey, jefe del órgano especializado de enfrentamiento antidroga del Ministerio del Interior, aseguró que el país antillano mantiene la voluntad de continuar colaborando con los organismos internacionales en la materia.
A su vez, agrega la publicación, cumple “los compromisos asumidos como Estado parte de las tres convenciones internacionales en vigor”.
La estrategia seguida para el enfrentamiento parte de “políticas preventivas, educativas, de inclusión social, de participación popular comunitaria, de tratamiento, de rehabilitación y de Salud accesible, universal y sin discriminación de ningún tipo”, detalló.
“Como parte de las acciones que se han ido realizando, se refirió a la propuesta de creación de un Observatorio Nacional de Drogas, que proporcionará al país información real, objetiva y fiable referente a la oferta, demanda y la respuesta a la situación de drogas”, comentó, de acuerdo con la propia fuente.
Al respecto, el primer ministro manifestó que “al enfrentamiento a las drogas nos tenemos que sumar todos, incluidas las familias, y lograr que la población comprenda los riesgos que entraña”.
Promover un mayor número de exportaciones, impulsar la producción nacional, avanzar en el proceso de bancarización y fortalecer el sistema empresarial, fueron otros temas tratados en el encuentro.
Asimismo, se debatieron asuntos relativos a la aplicación del control popular e institucional, la adecuada ejecución del presupuesto del Estado y la atención a la Dinámica Demográfica del país.
lam/raj