HistoriaSan Luis

Capitán San Luis, combatiente excepcional

San Luis, Santiago de Cuba, abr. 28, 25._ En esa modesta casa ubicada en el corazón de la serranía sanluisera vivió el Capitán San Luis, Eliseo Reyes Rodríguez. Allí transcurrió su niñez y adolescencia hasta que decidió incorporarse siendo casi un niño, a la lucha por la libertad de la Patria. Allí se forjó su carácter, y personalidad valiente, y adquirió los principios éticos y morales que defendió hasta su muerte.

Fue siempre un muchacho osado, capaz de las más inimaginables proezas por defender sus principios y la libertad de su amada patria.

Ese era Eliseo Reyes, o Rolando, como se llamara en la guerrilla del Che, o mejor aún, San Luis, como se bautizara en el Ejército Rebelde, forma también de recordar a su terruño que lo vio nacer un 27 de abril de 1940, en la zona rural de Chamarreta, así explicó su primo Roberto Reyes Rodríguez a las máximas autoridades del municipio de visita este fin de semana en la zona de Pedernal.

Era el quinto de los 11 hermanos de la familia Reyes Rodríguez. En la finca vivió hasta que a los 16 años decidió partir a la Sierra Maestra, a luchar para derrocar al régimen tiránico. Ya internado en la Sierra Maestra, logra unirse a la columna del Che, y es designado como mensajero de la misma, dijo orgulloso Roberto, quién vive en las cercanías de la vivienda, donde se conservan fotos, recuerdos y una tarja que inmortaliza la frase del Guerrillero Heroico al conocer la noticia de su caída en combate dos días antes de cumplir los 27 años: «(…) tu cadáver pequeño de capitán valiente ha extendido en lo inmenso su metálica forma.»

Cuando el 25 de abril de 1967, cae Eliseo en las tierras de Bolivia, el Guerrillero Heroico en su diario mostró su consternación ante el hecho y calificó el día de su muerte como “un día negro”. Perdía así la guerrilla su mejor hombre, Cuba uno de sus mejores hijos, y Latinoamérica un soldado por la libertad de los pueblos oprimidos.

Por eso con mucho cariño y respeto se le rindió tributo este viernes en la comunidad que lleva su nombre, un acto cargado de simbolismo y donde reafirmamos nuestra convicción de continuar trabajando para mantener las conquistas por las que él ofrendó su vida en tierras hermanas y por las que luchó en Cuba hasta alcanzar la victoria del primero de enero de 1959, explicaron Yusmaikel Valier Ramirez, Primer Secretario del Comité municipal del Partido Comunista de Cuba en San Luis, y Rafael Muñiz Guillén, Presidente de la Asamblea municipal del Poder Popular, a los familiares del Capitán San Luis, que viven en esa zona donde nació y se crió.

Cumpliría 85 años el inmenso Eliseo Reyes Rodríguez, su ejemplo y coraje perdura entre los habitantes de este municipio, que para recordarlo siempre lleva su glorioso nombre de guerrillero en la Sierra Maestra, San Luis. #SanLuis #TierraDeLosMaceo #SantiagodeCuba #TenemosMemoria

Autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *