Prevención vial en San Luis, la mejor decisión para la sociedad (+FOTOS)
San Luis, Santiago de Cuba, nov. 26, 24.- Los hábitos saludables deben ser enseñados a los niños desde que son muy pequeños. Sucede con comer sano, hacer deporte, la buena higiene de sueño, con la educación vial y la prevención de accidentes.
La Educación Vial durante el curso, es un ingrediente más para enriquecer la labor docente.
En virtud de ello, la Escuela Primaria José Julián Martí Pérez aquí, sirvió de sede para el desarrollo de actividades , prestas a la Jornada Municipal de Tránsito; con la finalidad de favorecer la educación vial en alumnos de la educación primaria; mediante el aprovechamiento de las posibilidades que brinda el proceso docente-educativo, para que aprendan y desarrollen normas de conducta correctas al intervenir en el tránsito y una conciencia de responsabilidad ante sus peligros.
En estas acciones participaron el oficial de tránsito en el municipio, teniente Luis Suárez Rojas; Pedro Miguel Benítez Jiménez, Viceintendente que atiende el sector de Transporte y los Servicios; así como Delis César Coello Pérez, Primer suboficial de la Unidad Provincial del Tránsito.
Por el Departamento de Transporte del municipio estuvieron Radamés Pérez Espringer, jefe del departamento; Yenise Castellano Vidal y Ramón Rivero Martínez, técnicos en Transporte; así como escolares, maestros y población en general.
La actividad facilitó una apuesta al intercambio entre escolares para repensar y resignificar, a partir de estos talleres, sobre la percepción del riesgo en la vía pública.
Se espera que los alumnos participantes puedan difundir entre pares sus reflexiones e invitar a multiplicar oportunidades de coloquios para dar el valor necesario a la vida y el cuidado de la misma.
Implementar estas oportunidades de aprendizaje contextualizado, en busca del desarrollo del pensamiento crítico y una postura activa frente a situaciones conflictivas implican la toma de decisiones responsables en la vía pública.
La intención pedagógica de las actividades es la formación ciudadana a partir de incluir aspectos éticos, sociales y culturales de la problemática vial. Partiendo de las experiencias cotidianas de tránsito y convivencia en el espacio público de los estudiantes, se propone igualmente, la reflexión crítica sobre sus hábitos y conductas para generar aprendizajes que sean significativos y promuevan su compromiso y participación en la transformación de la cultura vial.
Los ejes prioritarios son: el reconocimiento del espacio público, como lugar de tránsito, uso y apropiación; roles viales, características y cuidados para una circulación segura; convivencia, incorporar la perspectiva de las otras personas, entendiendo los derechos y responsabilidades en relación a los otros para promover un tránsito más solidario.
Prevención vial, tu mejor decisión; es la convocatoria abierta para que la sociedad en general promueva una cultura de responsabilidad y seguridad en la carretera.