Sanluiseros en Semana del bienestar en las Américas
San Luis, Santiago de Cuba, sept. 19, 24. _ Con el objetivo de impulsar un cambio en las comunidades de los países americanos miembros de las Naciones Unidas, y que exista mayor cantidad de entornos en los que las personas puedan realizar actividades edificantes y saludables, en este mes de septiembre se celebra la semana de Bienestar en las Américas.
Esta es una iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), nacida en 2011 e inspirada en el día del Bienestar del Caribe.
La misma se celebra del 14 al 20 de septiembre con el lema: “Mayor cohesión social, mejor salud”
La apertura de centros deportivos, mayor cantidad de parques en los que las personas puedan trotar, pasear, hacer senderismo e, incluso, nadar. Sin embargo, estas jornadas no solo se limitan al deporte, también promueven charlas sobre determinadas enfermedades, acciones médicas, censos para contabilizar el número de casos de personas con enfermedades no transmisibles.
El lema se refiere a la capacidad de una sociedad para generar lazos de pertenencia y solidaridad entre sus miembros, fomentando la inclusión activa de todas las personas en la vida comunitaria, asociando la cohesión social a menores índices de violencia, una menor prevalencia de enfermedades crónicas, y reducción de los efectos del estrés beneficiando la salud mental en todas las edades.
La Organización Panamericana para la Salud promueve la participación activa en la vida comunitaria y en las decisiones colectivas, con el fin de construir sociedades más saludables y equitativas en la región de las Américas.
En nuestras comunidades se realizarán actividades por parte de diferentes organismos, pero la más importante es que cada persona de manera consciente dedique parte de su tiempo a la realización de actividades para mejorar su salud de forma integral.