Pensando la radio que hacemos (FOTOS)
San Luis, Santiago de Cuba, feb. 17, 24. _ Pensar la radio y los nuevos retos que tiene el medio fue el motivo que reunió al colectivo de la Emisora Radio Majaguabo en la galería de Arte Ruperto Jay Matamoros.
Un conversatorio dirigido por la comunicadora de la institución Yaumari Hechavarría como parte de las actividades de celebración por el Día Mundial de la Radio.
Realizaron intervenciones los periodistas Arturo Oliva, Gilberto Salazar y Douglas Betancourt, quienes coincidieron en el criterio de la necesidad de una radio más conectada con la audiencia e involucrada con las necesidades de esta, así como de conquistar al público más joven, y siempre estar reiventándose continuamente.
“La radio debe adaptarse a las nuevas formas de comunicación, llevar nuestros programas también a las redes sociales para que este se constituya en un espacio de interacción”, así también afirmaba el periodista Douglas Betancourt.
En el espacio de debate también se intercambió en torno a las concepciones actuales de la Radio Comunitaria y de cuánto Majaguabo comparte características con este tipo de emisoras, enfatizándose en que es un medio de comunicación público que responde a necesidades editoriales.
Un momento relevante del encuentro fue el dedicado a hablar sobre la historia de la radiodifusión en el territorio, a cargo del realizador Julián Andrés Rizo.
Para finalizar la fructífera jornada se realizó un recorrido por la exposición “Aromas de Paisaje” del artista Danis Montero.
Próximos espacios de intercambio se planificarán para continuar pensando la radio que hacemos.