HistoriaSan Luis

Desarrollan en poblado sanluisero acto por 64 aniversario de su liberación

San Luis, nov. 5, 22._ Con el habitual homenaje de los combatientes y autoridades delj municipio #SanLuis al monumento de José Maceo Grajales, ubicado en el Parque central de Dos Caminos, comenzó la conmemoración por el aniversario 64 de la liberación de este municipio, acontecido el 5 de noviembre de 1958.

Posteriormente la Plaza 28 de Septiembre del asentamiento fue el escenario del acto político cultural para recordar la liberación del poblado, segundo en importancia de este suroriental municipio.
Desde horas tempranas, los lugareños se reunieron para rememorar aquella gesta y recordar a los que hicieron posible que el pueblo no sufriera más vicisitudes.
Con canciones, poesías y danzas las jóvenes generaciones rindieron tributo a los combatientes que posibilitaron el triunfo aquel 5 de noviembre.
Se entregaron carnés a nuevos integrantes de las filas del Partido y la joven Rachel Oliva, recibió el reconocimiento por ser Premio nacional en el evento Eco Joven.
“Cerca de las 10:00 de la mañana, los tenientes Tomás Pena y Eustaquio Botey, miembros de la columna 17 Abel Santamaría del II Frente Oriental junto a otros cuatro compañeros tomaron la localidad e hicieron huir a los guardias batistianos sin la necesidad de enfrentarse en combate, la valentía y el apoyo incondicional del pueblo los ayudó a vencer”, recordaron los oradores del acto.
64 años después, Dos Caminos exhibe los logros de ser un pueblo libre, donde sus hijos tienen todos los derechos y son sobre todo independientes, dijo el Primer Secretario del Partido en el municipio.
Acompañaron a los doscaminenses en la celebración Yusmaikel Valier Ramirez, Primer Secretario del Partido en el municipio, Yaima Godinez Sánchez, Miembro del Buró municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas, Yasmin Tortoza, Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, el Hijo Ilustre de #SanLuis, Cándido Fabré y otras autoridades del Partido, el Gobierno y de organizaciones políticas y de masas.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *