El Oriente es Rojo, garantía de la continuidad de la Revolución (FOTOS)
San Luis, Santiago de Cuba, mar. 15, 23._ No me refiero a la famosa composición, escrita en mandarín, devenida el himno “de facto” de la República Popular China durante la Revolución Cultural Proletaria (1966-1976); me refiero a nuestro Oriente cubano, cuya tierra está teñida del rojo de la sangre de sus mártires.
Aquí se enfrentaron Hatuey y Guamá a los conquistadores españoles; se fundaron las primeras villas y se mezclaron los aborígenes con los europeos y africanos para originar, primero, al criollo y, luego, al cubano.
Aquí se forjó la nacionalidad cubana y se inició el proceso nacional liberador. Bayamo prefirió incendiarse antes de ser nuevamente esclava; Santiago parió a más de 30 generales y miles de mambises y fue en Baraguá donde se protestó contra lo pactado en el Zanjón pasando a las guerras Chiquita y Necesaria.
Bajo la densa neblina el pueblo de Santiago de Cuba rememora hoy el aniversario 145 de la Protesta de Baraguá. En el acto político cerca del Monumento Nacional Mangos de Baraguá, ubicado en el municipio Mella asistieron el Vicepresidente de la República de Cuba Salvador Valdés Mesa, el Comandante de la Revolución y Viceprimer Ministro Ramiro Valdés Menéndez, Yoel Queipo Ruiz, Miembro del Secretariado del Comité Central y Jefe de su departamento económico y productivo, las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia de Santiago de Cuba, Granma y Holguín. Además del General del General de División Jefe del Ejército Oriental Ricardo Rígel Tejeda, el Ministro de Salud Pública José Angel Portal Miranda, el Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero, Lázaro Expósito Canto, Héroe del trabajo de la República de Cuba, jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, del Ministerio del Interior y una representación del pueblo santiaguero.
En nuestras aguas se decidió la primera guerra imperialista de la historia (Hispano-cubana-norteamericana en el 1898) y, tras la proclamación de la fraudulenta primera República de Cuba, los independientes de color, junto a los villareños, se levantaron en armas en pos de la igualdad racial.
Oriente es una especie de eufemismo para decir Cuba. Fueron el Moncada (Santiago de Cuba) y el Carlos Manuel de Céspedes (Bayamo) los cuarteles que la Generación del Centenario de José Martí asaltó para lograr la verdadera independencia. En Santa Ifigenia se atesoran los restos del Héroe Nacional, del Padre y de la Madre de la Patria, de José Maceo, de cientos de héroes, conocidos y anónimos.
El triunfo de la Revolución se decidió aquí, se proclamó aquí y Fidel, Raúl y la mayoría de sus compañeros, nacieron o se forjaron, por la lucha revolucionaria, en estos lares del este de la ínsula.
El Oriente de Cuba es Rojo y por antonomasia, es la principal garantía de la continuidad de la Revolución.