Lograr estabilidad en la zafra y cumplir planes, prioridades de los azucareros sanluiseros
San Luis, Santiago de Cuba, mar. 1, 23. _ Luego de casi tres años de paralización, el central sanluisero Paquito Rosales arrancó sus máquinas y ello fue gracias al esfuerzo colectivo y a la consagración de los obreros.
Hoy se enfrascan en cumplir con sus encargos productivos en alrededor de 112 días. Lo primero es hacer meladura. Así lo ratifica Félix López Briñones, administrador del ingenio, quien destacó que la fábrica de azúcar de este municipio tiene planificados un aproximado de tres meses de zafra.
Durante ese período se deben moler más de 70 mil toneladas de caña con un rendimiento de 45 por ciento de la norma potencial para obtener 10 mil toneladas de meladura previstas y cerca de 3 mil toneladas del endulzante.
El tradicional pitazo, ruido de las máquinas y un humo grisáceo en el central Paquito Rosales, indicaba el comienzo de la zafra azucarera 2022-2023 en esta localidad, en el mes de febrero.
Ahora sus más de 150 obreros, junto a los agrícolas de las unidades cañeras trabajan para lograr con el balance de equipos con que cuentan que se puedan hacer las producciones previstas, meladura y azúcar.