San Luis

Diana Sedal Yanes: Candidata a Diputada al Parlamento cubano por San Luis

San Luis, Santiago de Cuba, feb. 11, 23._ Conozca detalles de la vida y obra de Diana Sedal Yanes, precandidata a diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular por este municipio.

https://www.sanluis.gob.cu/es/actualidad/n1/72-noticias-poder-popular/781-diana-sedal-yanes-candidata-a-diputada-a-la-anpp-por-el-municipio-san-luis?fbclid=IwAR2iyRRd71GH7a_tXgyy2xv0Z5523xNFaDeGk8hjrYBwAvvkBCB3PidOKQwEdad: 50

Nivel Escolar: Superior

Ocupación: Rectora de la Universidad de Oriente

Organizaciones a las que pertenece: PCC, CDR, FMC, CTC

BIOGRAFÍA:

Nació el 7 de mayo de 1972, en el municipio Esmeralda, provincia de Camagüey.

Comenzó su vida estudiantil en el poblado de Brasil, municipio Esmeralda, formando parte del Movimiento de Pioneros Exploradores y miembro del colectivo de Pioneros como corresponsal pioneril. El estudio secundario lo realizó en la ESBU “Domingo López Loyola” destacándose en los encuentros deportivos, concursos de Químicas, Español, Historia y Matemática. Luego pasa al IPVCE “Máximo Gómez Báez” destacándose en la preparación militar y en la II Jornada Científica Estudiantil de la FEEM Provincial en 1990 en el 1er evento de Sociedades Estudiantiles obteniendo mención especial en el concurso Provincial de Marxismo Leninismo. En el 1990 comenzó los estudios en la carrera de Filosofía en la Universidad de Oriente, destacándose en las zafras azucareras, cafetaleras y recogidas de cítricos. Obtuvo múltiples reconocimientos del Departamento de Filosofía y estudiante Integral en la universidad.

Comenzó su vida laboral en el año 1996, en la Facultad de Ciencias Sociales de la universidad de oriente, ocupando el cargo de organizadora del Comité Primario y Posteriormente Secretaria General de la UJC hasta 1998.En 1997 fue seleccionada precandidata al IV Festival de la Juventud y los estudiantes, fue propuesta para Premio del Rector en la categoría de adiestramiento laboral. En el mismo año obtuvo la Medalla del SNTECD por ser Vanguardia Municipal. Dentro de los resultados fundamentales en el trabajo comunitario se encuentran la participación en diferentes Proyectos como: “La Ceiba”,”Ismaelillo”,”Mujer de amor” y el “Proyecto Educativo Guevariano” siendo reconocidos por las diferentes instituciones y organizaciones, resultando destacados en los Fórum de la Universidad y del MININT Provincial, relevante, así como en los Balances de Ciencias y técnicas de la facultad

Desde el 2003 hasta la fecha asumió diferentes responsabilidades administrativas en la Universidad de Oriente como: Vicedecana Docente. Decana de la Facultad de Ciencias Sociales. Luego en el periodo 2011-2013 asume la coordinación del equipo metodológico en la República Bolivariana de Venezuela  en la misión del Frente Francisco de Miranda. Desde el 2013 hasta junio del 2017 Vicerrectora Primera. En junio del 2017 es nombrada rectora cargo que ocupa actualmente. Ha participado en diferentes eventos científicos nacional e internacionalmente recibiendo reconocimientos.

Ha sido seleccionada Educadora Ejemplar en los años 1997 al 2004, premio especial de la Rectora de la Universidad de oriente por haber sido seleccionada mejor joven de la Universidad en el curso 2003-2004.Distincion especial del Ministro de Educación Superior por su destacada labor y méritos relevantes en el trabajo Educativo y Docente Metodológico de la Educación en el 2011, y ha sido seleccionada cuadro destacado en varias ocasiones.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *