Nacionales

Logra Villa Clara mejores rendimientos en cosecha arrocera local

Santa Clara, 23 may (ACN) El municipio villaclareño de Corralillo reporta avances en la producción arrocera, con 19 agricultores que cultivan actualmente más de 400 hectáreas (ha), distribuidas en los polos de la zona de Elguea y el área del canal, donde se aprovecha el riego desde la presa Palma Sola.

Maritza Corzo Rodríguez, delegada de la Agricultura en el territorio, declaró a la prensa que los principales cosecheros mantienen una superficie conjunta de 20,16 ha, con rendimientos de 2,05 toneladas por ha, resultados que contribuyen al autoabastecimiento de los más de 23 mil habitantes del territorio y al suministro a centros de asistencia social, como el hospital psiquiátrico, el hogar materno y el de ancianos.

La diversificación de los destinos del cereal permite que el producto llegue a instituciones sociales y a la población general mediante la venta en mercados locales y ferias populares, así como a sectores priorizados a precios diferenciados, precisó.

Uno de los retos identificados por las autoridades, dijo, es la carencia de una cosechadora, situación que obliga a los productores a secar el grano en la carretera y a extremar el trabajo manual para garantizar la entrega a los destinos establecidos.

El ejemplo y la dedicación de los agricultores han motivado la incorporación de nuevos miembros al movimiento productivo, aunque aún no se alcanza el nivel necesario para el autoabastecimiento pleno del municipio, comentó el labriego Humberto Hernández Molina.

En el proceso de cultivo, confirmó el campesino, se requiere humedad constante, temperaturas entre 25 y 35 grados Celsius y luz solar directa, factores que los productores han sabido aprovechar para mantener la salud de las plantaciones y sostener la generación de alimentos en un contexto de desafíos climáticos y materiales.

El desarrollo de la actividad arrocera en la zona depende también de la incorporación de prácticas agroecológicas y del uso eficiente de los recursos hídricos, lo que contribuye a la sostenibilidad de las cosechas y al fortalecimiento de la seguridad alimentaria local, aseguró Corzo Rodríguez.

Corralillo, ubicado en el extremo noroeste de Villa Clara, limita con la provincia de Matanzas y se encuentra a unos 330 kilómetros al este de La Habana, lo que lo convierte en el territorio más septentrional de la provincia.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *